martes, 6 de mayo de 2025

Cuando el Dolor Tiene Nombre: Mi Vida con Endometriosis

Hace poco recibí un diagnóstico y una nueva palabra para mi léxico: endometriosis. Una palabra que no conocía, pero que venía habitando mi cuerpo desde hacía años en forma de dolor, cansancio, inflamación y preguntas sin respuestas.

"ES NORMAL, TODAS LAS MUJERES TIENEN DOLOR"

Todo empezó con esa frase que muchas escuchamos: "es normal, todas las mujeres tienen dolor".

Otras veces me decía “después de tanto tiempo, ahora tengo más dolor en mis periodos”, normalizando señales que cada día se volvían más intensas.

No iba al doctor porque de verdad pensaba que eran cólicos comunes, hasta que los dolores se volvieron tan fuertes que me impedían dormir, moverme, vivir tranquila. Es un dolor que no sé explicar, pero que, sinceramente, me hace llorar.

UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA (Y MUY COMÚN)

Lo que más me impactó fue enterarme de que la endometriosis es una enfermedad silenciosa que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva.

Recuerdo haberla escuchado la palabra "Endometriosis" una sola vez en mi vida y fue en la película "Joy". Película que narra la historia de los pioneros de la fecundación in vitro.

¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?

En palabras simples: es cuando el tejido similar al endometrio (el que se desprende durante la menstruación) crece fuera del útero.

Puede afectar los ovarios, las trompas, el intestino… y genera un dolor que va mucho más allá de un simple cólico.

No tiene cura, pero sí se puede tratar. Y cada cuerpo lo vive de manera distinta.

¿POR QUÉ ESCRIBO ESTO?

Escribo esto para que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, para que no sigamos normalizando dolores que antes no estaban.

Es una invitación sincera:

🟡 A escucharnos más.

🟡 A romper el tabú del dolor menstrual.

🟡 A compartir experiencias.

🟡 A pedir segundas (Hasta terceras) opiniones.

🟡 A cuidarnos entre nosotras.


¿Y A TI, TE HA PASADO?

¿Te ha pasado algo parecido? ¿Te costó conseguir un diagnóstico?

¿Tuviste que insistir para que alguien te escuchara?

 

 

lunes, 21 de abril de 2025

Día del Libro: frases que inspiran infancia, lectura y amor



23 de abril, fecha escogida para celebrar el Día del Libro.

Los momentos simples que hacen magia son aquellos en los que tomamos un libro en nuestras manos e iniciamos una aventura, y más aún si es para leer con nuestros niños.

Son momentos mágicos donde, más allá de la fantasía, aprenden palabras nuevas, elevan su nivel de imaginación y también su forma de sentir.

Los libros nos ayudan a conectar, a mirar desde otra perspectiva; los libros son una invitación constante a seguir soñando y pensando en positivo.

Hoy, 23 de abril, quiero compartir algunas frases que tal vez hayas leído en otro lugar, pero que siguen inspirando. Frases que, aunque pasen mil años, podemos seguir enseñando a las nuevas generaciones.

Porque leer juntos… también es una forma de criar con amor. 💛

 Frases sobre el Día del Libro:

1. "Los niños se hacen lectores en el regazo de sus padres." – Emilie Buchwald

2. "Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma." – Cicerón

3. "Leer en voz alta a un niño es regalarle recuerdos que duran para siempre."

4. "Hoy leímos un cuento y el día se llenó de magia. Feliz Día del Libro."

5. "No hay nada como terminar el día con un libro en una mano y una manita en la otra."

6. "Leer juntos es una forma de criar con amor, con palabras, con imaginación."

7. "Un libro puede no resolver el caos del día… pero sí puede hacernos soñar un ratito."

8. "La lectura en la infancia no es un lujo, es una forma de construir el futuro."

9. "Hoy es 23 de abril: celebremos los libros, las historias y los momentos compartidos página a página."

10. "En cada cuento leído, en cada historia compartida, también estamos criando a alguien que ama el mundo."


Feliz Día del Libro: porque leer es una forma de ser libre.

 

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Si la Vida te Da Mandarinas: Una Lección de Vida que No Te Puedes Perder "Netflix"


"Si la vida te da mandarinas” es una serie de Netflix, que nos muestra una dosis de esperanza y nos deja grandes enseñanzas. Es una serie que atrapa de inicio a fin, lo especial de esta serie radica en sus personajes. No son perfectos, ni tampoco personajes de cuentos, sino personas reales, como tú y como yo, con sueños, miedos, alegrías y frustraciones. Es una historia  inspirada en la vida real de una mujer nacida en 1950 en Corea del Sur llamada Hong Kyung-Ja.

Al ver la serie seguramente se sentirán identificados con algunos de sus personajes, o situaciones, nos hacen pensar y reflexionar mucho sobre la transformación de las adversidades. Momentos divertidos, llenos de alegrías, pero también tiene capítulos desgarradores que es inevitable llorar (En mi caso)

Si la Vida te Da Mandarinas nos invita a ser conscientes de que, incluso en medio de las dificultades, hay lecciones por aprender. No siempre podemos controlar lo que la vida nos lanza, pero sí podemos decidir cómo reaccionamos ante ello.

No se arrepentirán de verla …. Si la Vida te Da Mandarinas

  • Género     Drama- Romance
  • Guion por  Im Sang-choon
  • Dirigido por       Kim Won-seok
  • Director(es) creativo(s)     Ryoo Seung-hye
  • Protagonistas    Lee Ji-eun
  • Park Bo-geom
  • Moon So-ri
  • Park Hae-joon